Herramienta para calcular varios elementos de una parábola. Introduce los datos de la función y pulsa “Resolver”.
Explicación:
Una función cuadrática es aquella de la forma y = ax2 + bx + c. Si la representamos gráficamente, obtenemos una parábola. Vamos a ver cómo se calculan los elementos de esa parábola:
ORIENTACIÓN: Para saber si una parábola está abierta hacia arriba o hacia abajo, tan solo hay que mirar el término ax2. Si a es positivo, está abierta hacia arriba, y si es negativo, hacia abajo.

VÉRTICE: Es importante calcularlo, ya que es el máximo o el mínimo de la parábola, dependiendo de su orientación. Si queremos dibujarla, es un punto clave. Calcularlo es sencillo, ya que la coordenada x es -b/2a. Para hallar la coordenada y, basta con sustituir en la fórmula el valor de la x. Por ejemplo, en la parábola y = x2 – 4x + 5, el vértice estará en:

EJE DE SIMETRÍA: El eje de simetría siempre es vertical, y pasa por el vértice, luego su ecuación será:
x = vx
En el ejemplo anterior, el eje de simetría tiene por ecuación:
PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES: En el eje Y la coordenada x es cero, luego, sustituyendo este valor en la fórmula, hallamos la y:
y = a·02 + b·0 + c = c, por lo que el punto de corte es el ( 0 , c )
En el eje X, es la y la que vale cero. Sustituimos en la fórmula y hallamos los valores de x:
0 = ax2 + bx + c
Tenemos una ecuación de segundo grado, que puede tener dos soluciones, una o ninguna, es decir, la parábola puede cortar al eje X en dos puntos, en uno o en ninguno:

Gloria dijo:
#1. El 7 de mayo de 2013, a las 8:59 |
Soy ingeniera y le estoy repasando para explicarle a mi esposo y me ha parecido excelente explicación.
Me encantan las matemáticas y este blog me fascinó.
SEBASTIA GIMENES dijo:
#2. El 1 de noviembre de 2013, a las 3:49 |
MUY BIEN SU TRABAJO……..
osmeiber dijo:
#3. El 5 de noviembre de 2014, a las 5:09 |
demasiado bueno vale me dio un resultado bien bueno me parece de le mejor gracias..
Nicolás dijo:
#4. El 6 de noviembre de 2014, a las 3:14 |
muy buen trabajo, se podrá descargar para llevar a mis alumnos
juan dijo:
#5. El 8 de noviembre de 2014, a las 4:02 |
me gusto
laura russo dijo:
#6. El 3 de mayo de 2015, a las 4:20 |
Excelente aplicación. Muy útil. Aunque aun no se como escribir frannciones
jorge dijo:
#7. El 13 de mayo de 2015, a las 19:44 |
gracias muy util
grisel dijo:
#8. El 22 de junio de 2015, a las 4:40 |
Muchas gracias me fue muy útil
pelusa salas dijo:
#9. El 28 de octubre de 2015, a las 5:54 |
COMO HAGO PARA HACER Y RESOLVE PARABOLAS AYUDENME PLISS
wendy dijo:
#10. El 29 de diciembre de 2015, a las 23:04 |
me sirvieron mucho gracias =p
erika dijo:
#11. El 7 de marzo de 2016, a las 3:03 |
Me salvaron la vida :* !!
muy buena 🙂
nato dijo:
#12. El 26 de marzo de 2016, a las 16:13 |
una pregunta es sobre una parábola, ax2+bx (a la dos es que no la pude elevar jejejeje) tengo claro como saber cuando a es positivo y cuando c el positivo o negativo, pero siempre me muestran es una gráfica con una ecuacion general y me preguntan si b es + o – ayudaaaaaa!!!!!
Carmen dijo:
#13. El 19 de abril de 2016, a las 18:53 |
Muchísimas gracias. Por fin he conseguido estar segura de que estaba entendiendolo bien.
Pingback: Paginas de tutoriales para rosolver parábola – Portafolio de evidencias de Matematicas II y III
RITA dijo:
#14. El 11 de junio de 2016, a las 0:50 |
MUY BUENA EXPLICACIÓN, ME FACILITO MUCHÍSIMO EN EL ULTIMO EXAMEN DE MATEMATICAS
Angeles dijo:
#15. El 20 de julio de 2016, a las 13:48 |
Hola! quiero hacer esta funcion y no me deja: -3x(al cuadrado)+x(al cubo) +4 como hago?
Abdiel Guerrero dijo:
#16. El 30 de septiembre de 2016, a las 15:15 |
Soy ingeniero civil. me gustó mucho la explicación, espero poder seguir viendo más participación de ustedes en este foro.
Luis dijo:
#17. El 22 de febrero de 2017, a las 18:20 |
es muy bueno el blog gracias por la información tenia q repasar esto y esta muy clara la explicación me sirvió de mucho gracias
Lorena dijo:
#18. El 1 de mayo de 2017, a las 18:31 |
Oye..
Tu blog esta super!, me fuiste de mucha ayuda
Gracias ♥
Juvenal dijo:
#19. El 22 de enero de 2019, a las 22:15 |
Excelente¡¡¡ encontré lo buscado. Soy estudiante de Ingenieria :3
dorys dijo:
#20. El 16 de febrero de 2019, a las 18:59 |
Ayudeme explicandome este ejercicio
Un par de zapatos tiene un costo promedio por unidad de C(x)=x^2+4x+3.
Si x es la cantidad de calzado producido, determine el número de pares de zapatos que deben fabricarse para reducir el costo al mínimo.
Mili dijo:
#21. El 25 de marzo de 2019, a las 13:32 |
quiero saber porque cuando b es positivo en una funcion su rama creciente corta el eje y. Espero con ansias su respuesta. Desde ya muchas gracias, saludos cordiales Mili.
Nicolas dijo:
#22. El 13 de junio de 2019, a las 1:45 |
Quiero saber como se llaman las parábolas!?
Cecilia Crespo dijo:
#23. El 18 de abril de 2020, a las 15:44 |
Hola
Porfa me pueden ayudar con este ejercicio.
Y=2×2+x-6
Calcular vertice y coordenadas
PACMAN dijo:
#24. El 14 de mayo de 2020, a las 0:27 |
me ayuda muchisimo entiendo esto mejor de lo q explica mi profe :v
Yuriria Mena Hernández dijo:
#25. El 4 de noviembre de 2020, a las 21:11 |
Excelente trabajo
Alejandra dijo:
#26. El 16 de noviembre de 2020, a las 18:18 |
Gracias, entendí muy fácil y rápido este tema de la función cuadrática, te lo agradezco
Alejandra dijo:
#27. El 16 de noviembre de 2020, a las 18:21 |
Gracias por explicar tan bien el tema