Herramienta para resolver problemas utilizando el Teorema de Pitágoras. Introduce los valores que conozcas en las casillas correspondientes y pon una X en la casilla de la que sea la incógnita. Después, pulsa “Calcular”.
Explicación:
El Teorema de Pitágoras relaciona los 3 lados de un triángulo rectángulo, lo que nos permite calcular cualquiera de ellos conociendo los otros dos. Esta relación es:
(hipotenusa)2 = (cateto1)2 + (cateto2)2
es decir:
“El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”
-
Si conocemos los dos catetos, simplemente elevamos al cuadrado ambos y los sumamos. La raíz cuadrada de esta suma será la hipotenusa.
-
Si conocemos un cateto y la hipotenusa, hallamos la hipotenusa al cuadrado menos el cateto al cuadrado. La raíz cuadrada de esta resta será el otro cateto.
La aplicación a la práctica es sencilla:
Aquí tienes una demostración gráfica del Teorema:


Si quitamos los cuatro triángulos en ambas figuras, nos queda que
c2 = a2 + b2
donde c es la hipotenusa del triangulo y a y b, los catetos.
Jesus dijo:
#1. El 16 de agosto de 2012, a las 22:23 |
Soy el propietario de utilidadesonline.es y también tengo una aplicacion para resolver el Teorema de Pitágoras. Por visitenlo y asi poder intercambiar información. Gracias y buena página.
belen dijo:
#2. El 19 de julio de 2013, a las 18:14 |
no entiendo mucho el tema 🙁
zendaya dijo:
#3. El 3 de julio de 2014, a las 0:24 |
jejejej estoi estudiando para la prueba de mate y ya casi estoi entendiendo Wi Wi ♥
Martha dijo:
#4. El 4 de julio de 2015, a las 17:21 |
Tu blog refleja el profesionalismo y trayectoria, felicidades José Luis, saludos!!!
francisca dijo:
#5. El 19 de octubre de 2015, a las 15:54 |
muchas gracias al fin supe como resolverlo y lo entendí a la perfección
=) =) =) =) “3
Eduardo dijo:
#6. El 11 de diciembre de 2015, a las 2:40 |
excelente información y de gran ayuda, muchas gracias