
El ISBN de los libros
Introduce las nueve primeras cifras de un ISBN y calcula la última.
Explicación:
El ISBN (International Standard Book Numbers) es, al igual que el código de barras, un método de codificación , en este caso para los libros. Consta de 10 dígitos, que se distribuyen de la siguiente forma:
- Los dos primeros dígitos identifican el país (a España le corresponde el 84)
- Un siguiente grupo para la editorial.
- Un grupo para el título en concreto.
- El último dígito, que es el Dígito de Control.
Normalmente estos grupos vienen separados mediante guiones.
El algoritmo de verificación de los ISBN es el siguiente:
1) Se multiplican los dígitos de izquierda a derecha por 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 respectivamente.
2) Se suman los productos anteriores.
3) El resultado tiene que ser múltiplo de 11. Si no es así, el ISBN es incorrecto.
Si queremos conocer el Dígito de Control, realizamos esas mismas operaciones, sin el último producto, de modo que el número resultante, en principio, no es múltiplo de 11. El dígito de control será la cantidad necesaria hasta el siguiente múltiplo. En el caso de que sí fuera múltiplo de 11, el Dígito de Control sería 0, y si la cantidad necesaria es 10, ese dígito es una X.
Ejemplo: 84-8104-473-(DC)
Realizamos la operación: 10·8 + 9·4 + 8·8 + 7·1 + 6·0 + 5·4 + 4·4 + 3·7 + 2·3 = 250
El siguiente múltiplo de 11 es 253, luego el Dígito de Control es 253-250 = 3.
El ISBN completo es: 84-8104-473-3.